¡Hola a todos!
Hace bastante que no me asomo por aquí, pero es que entre el trabajo, el doctorado y el buen tiempo, me faltan horas en el día.
Hablando de buen tiempo, me gustaría dedicar este artículo a un sistema que hace un par de veranos me diseñó mi padre para que pudiese localizar mi hamaca o mi toalla en piscinas y playas.
Le comenté que me gustaría contar con un sistema que, cuando pulsase un botón, otro dispositivo previamente situado en el objeto que quisiese localizar, emitiese una señal acústica, así que se puso manos a la obra.
En primer lugar, diseñó el dispositivo que dejaría en mi hamaca, toalla o cualquier otro objeto que me interesase localizar a distancia. Éste cuenta en su exterior con un interruptor de encendido/apagado y con un pequeño altavoz. En su interior, se aloja el circuito que le hace funcionar, el sistema de emisión de señales acústicas y las pilas.
Después, diseñó el mando a distancia que, lógicamente, tenía que ser impermeable. Éste, de un tamaño inferior, cuenta con un botón para activar la señal acústica, una pequeña antena y una arandela para colgarlo. Inicialmente lo engancharía a mi bikini, pero luego pensé que era más cómodo comprar una cinta de plástico para llevarlo en mi cuello, a modo de collar.
Lo que más me gusta de este sistema es, en primer lugar, que me lo ha diseñado mi padre con mucho cariño, por lo que no existe otro igual en el mundo. Gracias, papi.
A nivel técnico, lo que más me gusta es que el sistema está emitiendo una señal acústica todo el rato que yo tenga el botón pulsado. Si quiero un sonido intermitente, pulso varias veces en el botón para ser algo más discreta. Que necesito un sonido más prolongado, pulso e botón hasta que tengo claro dónde está mi hamaca o toalla.
Hoy día, con la tecnología Beepcon de ILUNION (balizas accesibles que emiten señales acústicas), se podría contar con un sistema parecido si utilizamos nuestro móvil dentro de una funda preparada para sumergirla en el agua.
De momento, esta tecnología se está ofreciendo a las instituciones (por ejemplo, algunos museos la tienen instalada), pero confío en que a futuro pueda ser adquirida directamente por los usuarios.
Mediante la aplicación Beepcons para iOS y Android, podemos localizar la baliza y activar una señal acústica que, además, es personalizable: pitidos cortos, largos, etc. Eso sí, de momento no cuenta con la posibilidad de mantener la señal acústica activa durante un tiempo prolongado, ya que como la tecnología está hecha para su ubicación en lugares públicos, se debe cuidar que las señales acústicas no lleguen a molestar. De hecho, yo en la piscina o en la playa sólo empleo el pitido prolongado en caso de necesidad.
Por último, quería comentar que, aunque estas tecnologías nos dan una mayor independencia, se debe ser prudente a la hora de emplearlas. En mi caso, os cuento que la utilizo muchísimo en la piscina comunitaria de mi urbanización, ya que muchos días bajo sola, pero lo de la playa me da algo más de respeto, porque , si nos damos un baño y el movimiento del mar nos desplaza bastante, no escucharemos la señal acústica. Además, en la playa es más fácil que haya algún amigo de lo ajeno al que le llame la atención el dispositivo que hemos dejado en la toalla, así que podría ocurrir que cuando activemos la señal acústica, pitase directamente en sus manos.
Sin más, os envío un saludo y os deseo buen verano a todos.