Hola a todos:
Hoy hace 13 años que empecé a trabajar en ILUNION Tecnología y Accesibilidad. Bueno, por aquella época se llamaba Fundosa Teleservicios y, creo que en 2006, pasamos a ser Fundosa Technosite. ¡Ya si ha llovido!
Para mí el 13 es un número especial, no relacionado con la mala suerte. De ahí que haya decidido pararme a hacer balance de estos 13 años.
En 2004, cuando me surgió la oportunidad de trabajar en ILUNION, me encontraba teletrabajando para Ingenia 2 horas al día y finalizando mi licenciatura en Periodismo.
En Ingenia ya trabajaba como técnico de accesibilidad, por lo que esta profesión no me supuso una novedad, pero hasta que no llegué a ILUNION no me di cuenta de la cantidad de servicios que se podían prestar para contribuir a que las tecnologías fuesen más inclusivas.
Cuando me trasladé a Madrid para integrarme en el Departamento de Accesibilidad de la empresa, ya se llevaban a cabo auditorías, certificaciones de accesibilidad web, consultoría y formación. También se realizaban test con usuarios, aunque de una forma menos procedimentada. Además, la empresa desarrollaba tecnologías con características de accesibilidad.
En este pequeño Departamento de Accesibilidad, me encontré con una gran compañera, Marisol Clemente, que me ayudó en todo momento. La verdad es que con mis 23 años de entonces me vino fenomenal toparme con una persona como ella. Así fue que con el tiempo y con muchísimo cariño, comencé a llamarla Mamisol.
Años más tarde, en 2007, se oficializó la I+D, con la creación de un consorcio de investigación que se llamó INREDIS, y se creó el Departamento de Estudios e Investigación Social, desde el que se comenzó a incluir la perspectiva de los usuarios en los proyectos.
En aquella época coordinaba el Departamento de Accesibilidad, pero Blanca Alcanda, Directora General de la compañía entonces, me propuso unir estas 3 líneas (Accesibilidad, Estudios e I+D) y crear la Unidad de Tecnologías Accesibles e Innovación. Para mí este triángulo tenía todo el sentido del mundo, ya que se unía la identificación de necesidades de las personas, con la I+D, pero contemplando en todo momento la accesibilidad.
Con INREDIS y otros proyectos, vinieron años de crecimiento, mientras se vivía una crisis mundial, por lo que, al finalizar estos proyectos de investigación, nos encontramos con la cruda realidad, aunque nada distinto a lo que han vivido las empresas TIC de este país.
En cualquier caso, con esfuerzo y trabajo en equipo, se sale de todo, así que aquí seguimos: aportando nuestro granito de arena para que las tecnologías sean cada vez más inclusivas.
Con la creación de la marca única empresarial para la ONCE y su Fundación (ILUNION), además de modificarse nuestra denominación, vinieron otros cambios estructurales, entre los que me gustaría destacar la inclusión en la compañía de la línea relacionada con la accesibilidad al entorno. De este modo, comenzamos a ofrecer a las organizaciones servicios integrales de accesibilidad, sin distinguir las TIC del entorno construido.
Durante estos 13 años, además de cambiar la empresa, también he cambiado yo, ya que los años no pasan en balde. En mi caso, he aprendido mucho de mis aciertos y errores, he conocido a gente muy válida y he comprendido que sentirse bien en el trabajo resulta esencial para seguir aportando.
Este año, además, se ha producido otro gran cambio para mí: ahora teletrabajo desde mi ciudad de origen, Málaga, desplazándome a Madrid cuando es necesario. Al final, si lo pienso, también llevo 13 años teletrabajando de forma total o parcial, aunque mi experiencia sobre el teletrabajo la describiré en otro artículo.
Bueno, con mis 13 años recién cumplidos, vamos a por la jornada laboral de hoy.
Un saludo,
LGPerea